COOKIES- AVISO EN PRIMERA CAPA O NIVEL

INSTRUCCIONES: El aviso emergente de cookies que aparece en el recuadro de debajo deberá poder ser consultado por todos los usuarios del Web a través de su aparición automática cada vez que el usuario entre en el Web.

 

Al hacer clic en aquí se enlazará con la Política de Cookies.

 

La información se facilitará:

 

  • en un lugar claramente visible situadoen la parte superior de la web, no es válido si se sitúa en la parte inferior, de modo que por su forma, color, tamaño o ubicación pueda existir seguridad de que el aviso no ha pasado desapercibido, eligiendo un amplio tamaño para que pueda ser visto y aceptado por el usuario del web.
  • a través de un formato que sea visible para el usuario, por ejemplo, en forma de banner, DIV o sistema equivalente, que deberá mantenerse hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento
  • la información debe ser transparente y de fácil acceso
  • de modo que contenga un enlace a la Política de Cookies o información en segunda capa o nivel.

 

¿Cómo se considera que por seguir navegando el usuario ha prestado su consentimiento?

 

Se considera que el usuario ha aceptado, siempre que, tras haber visto el aviso emergente de cookies en primera capa, pulsando el botón ACEPTAR.

 

En la primera capa, debe mostrarse la siguiente información (según establece la página 19 de la Guía de Cookies de la AEPD accesible en https://www.aepd.es/es/documento/guia-cookies.pdf). La información debe mostrarse antes del uso de las cookies, a través de un formato que sea visible para el usuario, y que deberá mantenerse hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento o su rechazo:

 

  1. a) Identificación del editor responsable del sitio web. No será necesaria la denominaciónsocial, siempre que sus datos identificativos completos figuren en otras secciones del sitioweb (aviso legal, política de privacidad, etc.) y su identidad pueda desprenderse deforma evidente del propio sitio web (por ejemplo, cuando el propio dominio se corresponda con el nombre del editor o la marca con la que se identifica frente al público o dicho nombre o marca figuren claramente en el sitio web).

 

  1. b) Identificación de las finalidades de lascookies que se utilizarán.

 

  1. c) Información sobre si las cookies son propias(del responsable de la página web) otambién de terceros asociados a él, sin quesea necesario identificar a los terceros enesta primera capa.

 

  1. d) Información genérica sobre el tipo de datosque se van a recopilar y utilizar en caso deque se elaboren perfiles de los usuarios (porejemplo, cuando se utilicen cookies de publicidadcomportamental).

 

  1. e) Modo en el que el usuario puede aceptar,configurar y rechazar la utilización de cookies. Por ejemplo, (i) un botón o mecanismo equivalente, fácilmente visible, con las palabras “Aceptar cookies”, “Aceptar”, “Consentir” o textos similares, para consentir el uso de todas las cookies; (ii) un botón o mecanismo equivalente, similar al anterior (si se utiliza un botón para aceptar, deberá utilizarse un botón para rechazar), con las palabras “Rechazar cookies”, “Rechazar” o textos similares, para rechazar el uso de cookies (salvo aquellas que estén exentas de la obligación de obtener un consentimiento informado); (iii) un botón o mecanismo equivalente, claramente visible, pero no necesariamente similara los anteriores, que despliegue o lleve a un panel de configuración que permitaaceptar o rechazar las cookies de forma granular, al menos en función de su finalidad.

 

El botón o mecanismo para configurar lascookies, esto es, administrar las preferenciasdel usuario, debe llevar a este directamente al panel de configuración, sin que tenga quedesplazarse por grandes cantidades de textobuscando la información, que deberá seguirsiendo accesible de forma permanente. Comose ha indicado anteriormente, el panel podráintegrarse en la segunda capa informativa.

 

En el panel de configuración debe indicarse odesprenderse claramente cómo guardar la selecciónrealizada por el usuario. A estos efectos,sería válido por ejemplo un botón con el texto “Guardar selección”, “Guardar configuración”o textos similares.

 

Para facilitar la selección, en el panel podránademás implementarse dos botones, uno paraseleccionar todas las categorías de cookiesy otro para rechazarlas todas si el usuario lasha seleccionado previamente, siendo esta opciónrecomendable cuanto mayor sea el númerodistinto de categorías en las que se hayanclasificado las cookies. Si el usuario guardasu elección sin haber seleccionado ningunacookie, equivaldrá al rechazo de todas las cookies. En ningún caso sonadmisibles las opciones premarcadas a favorde aceptar cookies para obtener un consentimientoválido.

 

  1. f) Un enlace claramente visible dirigido a unasegunda capa informativa en la que se incluyauna información más detallada, utilizando,por ejemplo, el término “Cookies”, “Políticade cookies” o “Más información, pulsaaquí”. El panel de configuración de cookiespodrá estar integrado en esta segunda capa,siempre que, al facilitar acceso al mismo (porejemplo, desde un botón o enlace incluidoen la primera capa), ese acceso sea directo,esto es, que el usuario no tenga que navegardentro de esta segunda capa para localizar elpanel de configuración.

 

 

Opción A:Cookies exceptuadas. No es necesario informar ni solicitar consentimiento, pero se recomienda informar por razones de transparencia

 

 

Este web (consulte el dominio) utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos.

Más información clicando AQUÍ*

ACEPTAR**

 

* Haciendo clic AQUÍ deberá aparecer la información de la Política de Cookies. Es opcional, pudiendo suprimirse la frase “Más información clicando AQUÍ*”

** Solo cuando se haga clic en ACEPTAR desaparecerá la ventana de información de cookies en primera capa

 

 

Opción B: En caso en que existan cookies no exceptuadas

 

Cookies.Este web (consulte el dominio) utiliza cookies propias y de terceros que se instalan en su equipo para realizar análisis de uso y medición del Web para mejorar nuestros servicios y facilitar su navegación.

Puede aceptar las cookies pulsando en el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso, obteniendo más información clicando AQUÍ*

ACEPTAR**
CONFIGURAR COOKIES***
RECHAZAR****

 

* Haciendo clic AQUÍ deberá aparecer la información de la Política de Cookies

** Solo cuando se haga clic en ACEPTARdesaparecerá la ventana de información de cookies en primera capa

 

*** Cuando se haga clic en CONFIGURAR COOKIES aparecerá el gestor de cookies, y permitirá RECHAZAR o CONFIGURAR las cookies que no estén exceptuadas de consentimiento

**** Cuando se haga clic en RECHAZAR, no está autorizando el uso de cookies(por lo tanto, no está legitimado el uso de cookies si el usuario no pulsa el botón para aceptar cookies y simplemente continúa navegando).

 

NOTA: Si no se pulsa el botón “Aceptar”, elusuario no está autorizando el uso de cookies(por lo tanto, no está legitimado el uso de cookiessi el usuario no pulsa el botón para aceptarcookies y simplemente continúa navegando).El botón o mecanismo para configurar las cookies, esto es, administrar las preferenciasdel usuario, debe llevar a este directamenteal panel de configuración, sin que tenga quedesplazarse por grandes cantidades de textobuscando la información, que deberá seguirsiendo accesible de forma permanente. El panel podráintegrarse en la segunda capa informativa.

 

En el panel de configuración debe indicarse odesprenderse claramente cómo guardar la selecciónrealizada por el usuario. A estos efectos,sería válido por ejemplo un botón con el texto “Guardar selección”, “Guardar configuración”o textos similares. Para facilitar la selección, en el panel podránademás implementarse dos botones, uno paraseleccionar todas las categorías de cookies

y otro para rechazarlas todas si el usuario lasha seleccionado previamente. Si el usuario guardasu elección sin haber seleccionado ningunacookie, equivaldrá al rechazo de todas las cookies.Debe recordarse que en ningún caso sonadmisibles las opciones premarcadas a favorde aceptar cookies para obtener un consentimientoválido.

 

 

Opción C:En caso en que se realice análisis de preferencias para publicidad, con elaboración de perfiles, el aviso emergente de cookies se informará así:

 

Este web (consulte el dominio) utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (páginas visitadas). Puedes aceptar, configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más informaciónAQUÍ*

ACEPTAR**
CONFIGURAR COOKIES***
RECHAZAR****

 

* Haciendo clic sobreAQUÍ deberá aparecer la información de la Política de Cookies

** Solo cuando se haga clic en ACEPTAR desaparecerá la ventana de información de cookies en primera capa

*** Cuando se haga clic en CONFIGURAR COOKIES aparecerá el gestor de cookies, y permitirá RECHAZAR o CONFIGURAR las cookies que no estén exceptuadas de consentimiento

**** Cuando se haga clic en RECHAZAR, no está autorizando el uso de cookies (por lo tanto, no está legitimado el uso de cookies si el usuario no pulsa el botón para aceptar cookies y simplemente continúa navegando).

 

 

NOTA: En todo caso, teniendo en cuenta el texto del aviso y los mecanismos empleados, la función que cumple cada uno de estos mecanismos deberá ser evidente para el usuario. Además:

  • No se podrá dar al usuario la impresión de que tiene que aceptar obligatoriamente las
  • cookies para navegar por el sitio web.
  • No se podrá empujar claramente al usuario a aceptar las cookies.
  • El color o contraste del texto y los botones (o mecanismos equivalentes) no podrán ser obviamente engañosos para los usuarios, de forma que lleven a un consentimiento involuntario. No será válido, por ejemplo, que la opción para rechazar las cookies sea un botón con un texto que no contrasta lo suficiente con el color del botón y, por lo tanto, no pueda leerse.

 

 

 

 

 

 

 

 

POLÍTICA DE COOKIES

 

El artículo 22.2º de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) establece que se podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la normativa vigente de protección de datos de carácter personal. A este respecto, puede que se depositen cookies en su equipo.

 

Los datos identificativos del editor del web y responsable del tratamiento pueden encontrarse completos en el Aviso legal y en la política de privacidad de este web.

 

En caso en que sea obligatoria la obtención del consentimiento, se ha elegido el mecanismo de información por capas.

 

1 ¿Qué son las cookies?

 

Se trata de pequeños archivos que almacenan y recuperan información cuando el usuario navega. En general estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, recordarle como usuario, obtener información sobre los hábitos de navegación, personalizar la forma en que se muestra el contenido o simplemente permitir las opciones de navegación elegidas por el usuario. Puede eliminar las cookies seleccionando la opción que su navegador tiene al efecto. En cualquier momento puede eliminar todas las cookies mediante la opción al efecto de su navegador.

 

2Identificación de los tipos de cookies utilizadas y finalidades:

 

Este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos a través de este web.

 

COOKIES USADAS

 

Dominio Nombre   Finalidad  Caducidad Terceros Enlaces
  google.com  SSID  Almacena información, identificadores y preferencias en Google Analitica  12 meses  De terceros (Google)
 doubleclick.net  DSID  Se utilizan para optimización, presentación de informes y la atribución de anuncios en línea. Publicidad  1 semana  De terceros (Google)
 doubleclick.net  IDE  Se utilizan para optimización, presentación de informes y la atribución de anuncios en línea. Publicidad  12 meses  De terceros (Google)
 facebook.com  fr  Identifica al usuario en Facebook que interactúa con los botones de Facebook de la web Publicidad  3 meses  De terceros (Facebook)
 google.com  1P_JAR  Transferencia de datos a Google Analitica  1 semana  De terceros (Google)
 google.com  APISID  Almacenamiento de las preferencias del usuario en Google Preferencia  24 meses  De terceros (Google)
 google.com  HSID  Almacenamiento de las preferencias del usuario en Google Preferencia  Sesión  De terceros (Google)
 google.com  SAPISID  Almacenamiento de las preferencias del usuario en Google Preferencia  Sesión  De terceros (Google)
 google.com  SID  Almacenamiento de las preferencias del usuario en Google Preferencia  Sesión  De terceros (Google)
 google.com  SIDCC  Es utilizada por Google para proveer servicios y extraer información anónima sobre la navegación Publicidad  3 meses  De terceros (Google)
 google.com  NID  Visualización de mapas mediante Google Maps Tecnica  6 meses  De terceros (Google)
 google.es  1P_JAR  Transferencia de datos a Google Tecnica  1 semana  De terceros (Google)
 google.es  CONSENT  Almacenan información, identificadores y preferencias relacionados con Google Preferencia  Persistente  De terceros (Google)
 google.es  DV  Almacena información, identificadores y preferencias en Google Preferencia  Sesión  De terceros (Google)
 google.es  NID  Visualización de mapas mediante Google Maps Tecnica  6 meses  De terceros (Google)
 gstatic  _ga   Analítica web,  se usa para distinguir a los usuarios Analitica  24 meses De terceros (Google)
sonrisaspaterna.com  _ga   Analítica web,  se usa para distinguir a los usuarios Analitica  24 meses De terceros (Google)
sonrisaspaterna.com  _gid   Analítica web, se usa para distinguir a los usuarios Analitica  Sesión De terceros (Google)
consensu.org euconsent Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web Analitica 12 meses De terceros (Sharethis.com)
consensu.org euconsent-v2 La cookie contiene una cadena de consentimiento encriptada que los proveedores que participan en el marco pueden leer y determinar el consentimiento del usuario. Analitica 12 meses De terceros (Sharethis.com) https://www.englishmobile.com/politica-de-cookies
sharethis.com _stid Se utiliza para rastrear los clicks que se producen al pulsar sobre cualquier opción de ShareThis Analitica 12 meses De terceros (Sharethis.com) https://www.englishmobile.com/politica-de-cookies
sharethis.com _stidv Registra una identificación única que identifica el dispositivo del usuario para las visitas de regreso Analitica 12 meses De terceros (Sharethis.com)
COOKIES PROPIAS
Dominio Nombre   Finalidad  Caducidad Propias
sonrisaspaterna.com WordPress-*  Almacena información de la sesión del usuario Analítica  Sesión propias
sonrisaspaterna.com  cookie_ue  Sesiones, aceptación del mensaje de las cookies Preferencia  6 meses propias
sonrisaspaterna.com PHPSESSID Esta cookie es usada por el lenguaje de encriptado PHP para permitir que las variables de SESIÓN sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el funcionamiento de la web. Tecnicas Cookie de sesion propias
sonrisaspaterna.com __utma Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Tecnicas Cookie de sesion propias https://www.padima.es/politica-de-cookies/
sonrisaspaterna.com __utmb Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics Tecnicas 2 años propias
sonrisaspaterna.com __utmc No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. Tecnicas Cookie de sesion propias
sonrisaspaterna.com __utmz Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Tecnicas Permanente propias
sonrisaspaterna.com __unam Guarda la navegación del usuario en el sitio web, incluyendo qué páginas han sido visualizadas y cuánto tiempo se ha usado el navegador para ver cada página. Publicidad 9 meses propias https://turistrat.es/politica-de-cookies/
sonrisaspaterna.com fpestid Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web Preferencia  6 meses propias *Pescanova
sonrisaspaterna.com lfuuid Tracks the individual sessions on the website, allowing the website to compile statistical data from multiple visits. This data can also be used to create leads for marketing purposes. Publicidad 10 años propias https://www.irisys.net/cookie-declaration
sonrisaspaterna.com wfwaf-authcookie Esta cookie es establecida por el plugin de seguridad de WordPress «Wordfence». Se utiliza para autenticar la solicitud de inicio de sesión del usuario. Tecnicas 1 día propias
sonrisaspaterna.com wp-settings-1 Esto se utiliza para personalizar su vista de la interfaz de administración, y posiblemente también la interfaz principal del sitio. Tecnicas 12 meses propias
sonrisaspaterna.com _icl_current_language Para recordar el idioma que ha seleccionado el usuario y mostrarle los contenidos en ese mismo idioma a lo largo de su navegación. Preferencia 1 día propias
sonrisaspaterna.com cookie_notice_accepted Esta cookie recuerda si se ha aceptado el mensaje de aviso sobre cookies para dejar de mostrarlo durante el tiempo en que esté activa. Preferencia 15 días propias

Puede consultar en el cuadro de cookies la identificación de quién utiliza las cookies, si solo el editor de este web o terceros.

 

Información sobre la forma de aceptar, denegar o revocar el consentimiento para el uso de cookies enunciadas a través de las funcionalidades facilitadas en este web o a través de las plataformas comunes que pudieran existir para esta finalidad:en caso en que el sistema de gestión o configuración de las cookies del editor no permita evitar la utilización de las cookies de terceros una vez aceptadaspor el usuario, se facilita en esta política de cookies información sobre las herramientas proporcionadas por el navegador y los terceros y se advierte al usuario que, si este acepta cookies de terceros y posteriormente desea eliminarlas, deberá hacerlo desde su propio navegador o el sistemahabilitado por los terceros para ello, teniendo en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

 

Pueden consultarse las cookies concretas accionando F12 una vez que ya hayamos accedido al web por medio del navegador de Google y seleccionando la opción cookies en la parte inferior.

 

Plazo de conservación:

 

  1. a) Cookies propias: durante la sesión o durante el plazo que marque el cuadro de cookies

 

  1. b) Cookies de terceros, durante el plazo de duración, y son gestionadas por el tercero.

 

Cesionarios: no se prevén distintos a los terceros propietarios de cookies de esos terceros.

 

Base jurídica:interés legítimo en el caso de cookies propias y técnicas, consentimiento en el caso del resto de cookies.

 

Información restante sobre protección de datos, accesible en la Política de Privacidad de este web.

 

3Guía de cookies:

 

Cookies exceptuadas de información y consentimiento: estarían aquellas que tienen por finalidad:

 

  • Cookies que permitan únicamente la comunicación entre el usuario y la red.
  • Cookies que estrictamente presten un servicio expresamente solicitado por el usuario.
  • Cookies de «entrada del usuario»
  • Cookies de autenticación o identificación de usuario (únicamente de sesión)
  • Cookies de seguridad del usuario
  • Cookies de sesión de reproductor multimedia
  • Cookies de sesión para equilibrar la carga
  • Cookies de personalización de la interfaz de usuario
  • Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales, cuando el usuario haya decidido mantener la sesión abierta.

 

 

Clasificación de las cookies objeto de información y consentimiento, según informe de la Agencia Española de Protección de Datos:

 

3.1.Tipos de cookies según la entidad que las gestione:

-Cookiespropias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desdeun equipo o dominiogestionado por el propio editorydesde el quesepresta el servicio solicitado por el usuario.

-Cookiesde tercero: Son aquéllas que se envían alequipo terminal del usuario desde unequipo o dominioque no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades.

El usuario puede informase de las transferencias a terceros países que en su caso realizan los terceros identificados en esta política de cookies, consultando sus propias políticas de cookies.

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

 

3.2. Tipos de cookiessegún el plazo de tiempo que permanecen activadas en el terminal del usuario:

-Cookiesde sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a unapágina web, para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión y desaparecen al terminar la sesión.

– Cookiespersistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. Para que una cookie pueda estar exenta del deber del consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad.

 

3.3. Tipos de cookies según su finalidad:

-Cookiestécnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opcioneso servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusiónde videos o sonido, compartir contenidos a través de redes sociales o que permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en el web (sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos). Estas cookies están exceptuadas de consentimiento cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario. Pero si estas cookies se utilizan también para finalidades no exentas (por ejemplo, para fines publicitarios comportamentales), quedarán sujetas a la obligación de información y consentimiento.

– Cookiesde preferencias o personalización: Son aquéllas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.Si es el usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web, clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas del consentimiento por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario y ello siempre que las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada. Si son cookies sobre las que la toma de la decisión ha sido por el usuario, no se necesita consentimiento. Sin embargo, cuando es el editor de este web el que adopta este tipo de decisiones sobre las cookies de personalización, basándose en la información que obtiene del usuario, se informará sobre ello, ofreciendo la opción de aceptarlo o rechazarlo.

-Cookiesde análisis o medición: Son aquéllas que permiten al responsable de ellas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. No están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, y, a pesar de la poca probabilidad de que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte,debe ser posible que los usuarios se opongan a su tratamiento o manifiesten su negativa.

-Cookiespublicitarias o de comportamiento: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta elservicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, permitiendo mostrar un perfil específico del usuario observado para mostrar publicidad en función de dicho perfil.

 

3.4. Puedeusted consultar todas las cookies utilizadas y puede permitir,bloquear, revocar su consentimiento o eliminarlas cookies instaladas en su equipo y sus datos de navegación mediante la configuración de las opciones del navegadorque usted utiliza. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones de su navegador. Para más información pulse en el enlace que corresponda a su navegador:

 

Firefox:http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

Chrome:http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

Explorer:http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

Safari:http://support.apple.com/kb/ph5042

Safari para IOS: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES

Cookies Flash Player: http://www.macromedia.com/support/documentation/es/flashplayer/help/settings_manager07.html

 

Puede también revocar su consentimiento para el uso de Cookies en su navegador a través de la instalación de un sistema de rechazo, opt-out, en dicho navegador.

Algunos terceros facilitan este rechazo a través de los siguientes enlaces:

Opt-out de Google Analytics: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None

Opt-out de Doubleclick: http://www.google.com/settings/ads/plugin

Opt-out de Cookies flash: http://www.macromedia.com/support/documentation/es/flashplayer/help/settings_manager07.html

Seleccione la opción “Eliminar todos los sitios” o seleccione la web específica que desee borrar y “Eliminar Sitio Web”.

No obstante, tenga en cuenta que, en caso en que decida configurar su navegador para que rechace las Cookies de este web, no podremos mantener sus preferencias en caso en que sean necesarias para prestar el servicio, y algunas páginas pueden no estar disponibles.